Su objetivo principal es canalizar el flujo de información desde las fuentes hacia los productores para una búsqueda de mejores oportunidades de mercado, nacional e internacional así como guiar a las redes ya conformadas en cada uno de los pasos a seguir para realizar una correcta exportación; convirtiéndose en un articulador vertical para las redes asociadas de la Región Tacna con la misión de concretar ventas convenientes, que cubran las expectativas empresariales de los productores asociados.
Para lograr esta misión, la UNIC contactará con información de embajadas, ferias nacionales e internacionales, rueda de negocios nacionales e internacionales, broker´s de exportación, entidades públicas o privadas que practican el comercio internacional, etc., y también se tendrá permanente contacto con PromPerú, MINAG, MINCETUR, CITE AGROINDUSTRIAL TACNA; entidades las cuales servirán de apoyo permanente para lograr los objetivos planteados.
Su objetivo principal es canalizar el flujo de información desde las fuentes hacia los productores para una búsqueda de mejores oportunidades de mercado, nacional e internacional así como guiar a las redes ya conformadas en cada uno de los pasos a seguir para realizar una correcta exportación; convirtiéndose en un articulador vertical para las redes asociadas de la Región Tacna con la misión de concretar ventas convenientes, que cubran las expectativas empresariales de los productores asociados.
La Organización Empresarial y Comercial de los Productores de CEBOLLA - OECPC bajo un modelo empresarial para el manejo del negocio del cultivo de cebolla permitirá una articulación efectiva y transparente entre la oferta de los productores y la demanda de los mercados interno y externo. La OECPC, cuya función es gerenciar la comercialización de la cebolla, ofertado por las Asociaciones de Productoras de cebolla a través de una relación de “Comercio Justo” estará conformada por un grupo de 10 productores en promedio, con aptitudes empresariales y comerciales, los cuales serán seleccionados y designados por las Unidades Productivas, estos serán capacitados y asesorados en el conocimiento de las oportunidades de mercado, las demandas de los clientes, gestión empresarial y comercial, incluyendo la elaboración de un Plan de Negocios, realizado por Unidad de Inteligencia Comercial(UNIC) integrada por personal del proyecto.